VALLEVERDE

Nuestros comienzos

Nuestros primeros pasos en el apasionante mundo de las forrajeras comienza cuando el creador de VALLE VERDE, Mateo Algorta todavía cursaba Facultad de Agronomía por Otoño de 2010, año en que una nueva empresa de Semillas de Pasturas y Forrajes Europea llega a Uruguay y le ofrece desarrollar sus productos en el Litoral del país. Esta empresa llegaba con un enfoque distinto en la forma de comercializar semillas, ofrecían una nueva Tecnología para Uruguay con mezclas de Semillas prontas a sembrar con nuevas especies y el objetivo de generar Pasturas con Gramíneas y Leguminosas adaptadas para las distintas zonas edafoclimáticas de Uruguay.

Estando Uruguay en un escenario de plena expansión agrícola Sojera que venía disminuyendo la Superficie Ganadera para pasar a la expansión Agrícola y que obligaba a los productores ganaderos y lecheros a ser más eficientes en menor superficie, es que se crea VALLE VERDE como distribuidor de dicha empresa para algunas zonas que nos proponía un interesante desafío. El hecho de sumarnos a una nueva empresa nos permitió conocer las distintas zonas y realidades de los sectores agropecuarios a lo largo y ancho del Uruguay, conociendo así las fortalezas y debilidades del sistema forrajero uruguayo basado prácticamente en Pasturas Templadas con un claro ciclo productivo de Otoño, Invierno y Primavera dejando una marcada necesidad de Pasturas de calidad y que aportaran volumen de forraje en Verano. Atentos a esta necesidad Valle Verde lentamente comienza a investigar y evaluar el comportamiento productivo de nuevas especies de Pasturas Megatérmicas que fueran provenientes de zonas similares a nuestro clima Templado-Subtropical cuyo ciclo productivo va desde Primavera, Verano a Otoño complementándose muy bien con el sistema Templado de Uruguay.

Encontrando una verdadera satisfacción de productores en las distintas zonas del país que nos motivaba a innovarnos, es que VALLE VERDE decide ampliar la gama de productos para contar con sus propias variedades de Pasturas y para ello comienza a ser distribuidor de algunas empresas extranjeras ofreciendo nuevas variedades de Pasturas Templadas mientras en simultaneo continúa la evaluación para adopción o descarte de nuevas especies de Pasturas Megatérmicas.

Tras hacernos de una interesante gama de Pasturas que nos permiten diversificar los sistemas forrajeros uruguayos, entendemos que podemos ofrecer un servicio profesional de comercialización de semillas y que sumado a nuestro “Know How”, comenzamos a promover nuestro eslogan “VALLE VERDE Pasturas por Ambientes”, ofreciendo nuevas soluciones con distintas especies para situaciones diversas de suelos incluso en áreas marginales donde las tradicionales Pasturas Templadas no se adaptaron con éxito sea por acidez, alta humedad, alcalinidad, etc, pero que sí lo hacen algunas de estas Pasturas Megatérmicas que permiten transformar áreas marginales en Superficie Ganadera Productiva.

VALLE VERDE continuaba su crecimiento de la mano de productores ganaderos y lecheros distribuidos en todo el país que nos forzaba a seguir buscando la diferenciación en la oferta de Pasturas que brindaran un plus de satisfacción en nuestros clientes sobre las variedades públicas tradicionales. Por ese motivo nos hacemos miembros de la International Seed Federation, asistiendo a congresos que nos permiten quedar en línea directa con los creadores de genética de Pasturas Templadas y Megatérmicas de todo el mundo. Este ingreso generó un antes y un después en la empresa, ya que nos permitió originar algunas alianzas estratégicas de trabajo con empresas colegas y amplió sorprendentemente  nuestro horizonte permitiendo que hoy estemos ofreciendo y continuamente evaluando nuevas especies y variedades de Pasturas originadas en Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Argentina, EEUU y países Templados de Europa que posicionan a nuestra cartera de productos al mismo nivel de la Genética Mundial de Pasturas en términos de innovación, desarrollo e investigación.

Habiendo logrado resultados muy satisfactorios tras 9 años de continuo crecimiento en el conocimiento, de la mano de nuestros clientes que nos han venido planteando sus distintas necesidades, es que afianzamos nuestros objetivos y sabemos cómo lograr Pasturas que ofrezcan Calidad, Alta Productividad y Persistencia con distintas especies que exploten sus picos productivos en nuestras 4 Estaciones Climáticas bien distintas y marcadas en una Región Edafoclimática con múltiples variables que nos plantea año a año el Cambio Climático. Gracias a esta experiencia adquirida nos encontramos preparados para lanzar nuestro programa Sistema Forrajero Inteligente, logrando que las productores agropecuarios que asesoramos puedan tener una ganadería eficiente basada en Pasturas los 12 meses del año y generando rentabilidades que en el promedio de los años permiten ser similares y/o superiores a la rentabilidad que deja la Agricultura (dependiendo el valor de los granos), que ofrecen sistemas productivos menos riesgosos y más estables en el tiempo, pero que en rotaciones se complementan muy bien generando una exitosa sinergia Agrícola/Pastoril.

Hoy VALLE VERDE logró exitosas alianzas de trabajo que le permiten contar con infraestructura para limpieza, procesamiento, logística, y comercialización de semillas distribuida en distintos puntos del país. Actualmente nuestro portafolio de productos ofrece interesantes especies de Pasturas Templadas características del Uruguay pero enfocados en variedades que agreguen valor y se diferencien de la media ya sea por calidad, productividad, sanidad, persistencia, etc. A éstas se suma toda la gama de distintas especies de Pasturas Megatérmicas con marcada productividad en Verano que recomendamos según tipo de suelos y fines productivos de su Empresa Agropecuaria.
Cultivos, para satisfacer la demanda de productores Lecheros con semilla de calidad y porque creemos que una suplementación estratégica suma a nuestros sistemas Ganaderos, es que contamos con la completa gama de Sorgos Forrajeros, Sileros y Graníferos INTA PEMÁN, creados mediante una alianza entre Semillas PEMÁN una empresa líder en Pasturas Megatérmicas del Norte Argentino con más de 50 años de experiencia que mediante un convenio de Vinculación Tecnológica con INTA Manfredi que es la Institución con mayor germoplasma de Sorgo de Sudamérica, les ha permitido obtener Híbridos de alta productividad comprobada evaluados tanto en INTA Argentina como en INIA Uruguay.

Bajo estas premisas y convencidos de que en el mercado uruguayo hay espacio y necesidad de crecer por el lado de la diversificación pastoril hoy VALLE VERDE realiza actividades de producción, desarrollo, importación y comercialización de semillas con nuestro Asesoramiento Profesional en Pasturas.

Confíe en Semillas VALLE VERDE y anticípese al CAMBIO CLIMATICO diversificando su producción.

GENÉTICA + ASESORAMIENTO = MAYOR PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD AGRICOLA/PASTORIL